Contacto Whatsapp 677 964 600   ·   info@docugestiona.com
  • IDIOMAS  
  • CATALÀ
  • ESPAÑOL
  • NOTICIAS
  • AREA DE USUARIO

DOCUGestiona

  • Inicio
  • ¿Qué es DOCUGestiona?
    • FAQs
  • Herramientas
    • Gestor documental Laboral
    • Portal del Trabajador
    • Gestión del Tiempo: DOCUTime
    • Retribución flexible
    • HR Analytics Software
    • Gestor Documental Mercantil
    • Gestión de Facturas
    • Firma digital
    • Firma Biométrica: BIOSign
    • Firma Electrónica: MobileSign
    • Firma Certificada: CertSign
    • OTROS SERVCIOS Auditoria legal
    • Digitalización
  • Sectores
    • Sector Recursos Humanos
    • Sector Gestorías y Seguros
    • Sector Inmobiliario
    • Sector Hostelería
    • Sector Industria
    • Sector Educación
    • Sector Sanidad
  • Precios
  • Quiénes somos
  • Partners
  • calcula tu
    AHORRO
  • solicitar
    DEMO

Ya eres cliente de DOCUGestiona?

Tenemos la promoción perfecta para tí!
Recomiéndanos y ahorra en tu factura durante 3 meses!

¡Quiero saber más!
¿YA ERES CLIENTE?
¡recomiéndanos
y gana!
  • Inicio
  • Noticias
  • Empresa sin papel
  • Las 5 preguntas que debes hacerte sobre la transformación digital
0
jueves, 23 junio 2022 / Publicado en Empresa sin papel, Gestión documental

Las 5 preguntas que debes hacerte sobre la transformación digital

transformación digital

En el proceso de transformación digital de las empresas, pueden surgir muchas dudas y es necesario estar preparados.

¿Qué incluye la transformación digital? Esta es la primera pregunta que debes responder si queremos considerar su aplicación. No existe una definición única e inquebrantable, pero podemos decir que la transformación digital se refiere a la integración de avances tecnológicos en diferentes áreas de una empresa con el objetivo de automatizar (y optimizar) procesos, ser más competitivos, eficientes y adaptarse a las necesidades de la mano de obra para tales servicios, el mercado y los clientes.

“Transformación digital” es un concepto tan utilizado en la actualidad que corre el riesgo de convertirse en un término vacío y sin sentido, utilizado más por razones estéticas y de moda que por lo necesario para aplicarlo.

Además, puede ser demasiado abstracto, y cuando se trata de traducir en realidad los principios de la innovación tecnológica y el cambio dinámico, las empresas no saben cómo hacerlo mientras se adaptan al cumplimiento normativo. No existe un enfoque único para la transformación digital, depende de los objetivos, ambiciones y recursos de cada organización.

Para ayudar a los CEO, CISO y cualquier profesional encargado de impulsar esta transformación, hemos preparado una lista de verificación de 5 preguntas sobre la transformación digital que pueden servir como base para comenzar a enfocarse en el tráfico de tu empresa.

1.- ¿Por qué necesito apostar por la transformación digital de mi empresa?

La primera razón es clara: para adaptarnos al entorno. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, nuestras vidas están impregnadas de tecnología.

Con el desarrollo de Internet y el comercio electrónico, los patrones de consumo han cambiado y los clientes necesitan soluciones simples que puedan administrar a través de aplicaciones en sus teléfonos móviles. La ventana digital es la forma más rápida de llegar a nuevas audiencias, y la web es un espacio competitivo donde puedes construir tu marca y una sólida reputación digital, lo que impacta positivamente en su cuenta.

Adicionalmente, el proceso de transformación digital te permite recopilar información sobre el comportamiento de los usuarios que es de gran interés para tu negocio, ordenarla y analizarla para extraer insights que orienten tu estrategia. Los datos son oro, no se pueden desperdiciar.

2.- ¿La transformación digital es solo para las grandes empresas? ¿Mi negocio lo necesita?

¡Sin dudarlo! Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son una herramienta imprescindible para PYMES y autónomos, y existen software baratos y muy útiles para ayudarte a automatizar procesos e involucrar a los clientes y colaboradores (empleados, proveedores, etc) a través de nuevos canales. La transformación digital está en todas partes, y todas las empresas o autónomos pueden integrarla de alguna manera.

3.- ¿Es lo mismo digitalización que transformación digital?

No del todo. Aplicar la tecnología digital por sí sola no significa dar el siguiente paso. Invertir en tecnología sin una perspectiva global puede ser una mala inversión, como explica este artículo Emprendedores. Un enfoque de transformación digital implica cambiar la forma en que opera un negocio para usar la tecnología de manera efectiva, mejorar los procesos, ampliar sus posibilidades y el resultado final es que las ventas de tu producto o servicio crecerán.

Este cambio trata de cómo se produce, cómo se relaciona con sus clientes y cómo se vende, y no se trata solo de reemplazar los procesos manuales por procesos digitales.

4.- He tomado una decisión. ¿Cómo empiezo?

Al comenzar a implementar una estrategia, se recomienda iniciarse con los aspectos que afectan el negocio y los ingresos de la empresa. Un ejemplo es crear un comercio electrónico junto con una estrategia de marketing digital para atraer a tu audiencia. Esto va acompañado de cambios en logística, distribución, gestión de pedidos y atención al cliente, por lo que la transformación digital en estos ámbitos se profundiza poco a poco. Este es un camino natural, y el éxito de la nueva dinámica de trabajo lo impulsa a aplicarlo a otras partes de la organización, como los recursos humanos y la parte contable.

Para ello, es importante contar con un equipo que esté preparado y capacitado para afrontar estos retos. Liderar la transformación digital de una empresa requiere conocimiento y actitud, capacidad de innovar y, cuando sea necesario, recurrir a consultores externos para llenar los vacíos que nuestros empleados no pueden.

5.- ¿Cuál es el enfoque de la estrategia comercial?

Debemos tener en cuenta 3 pilares básicos en los que centrarnos en relación a un cambio digital:

– Negocios. La estrategia comercial digital y la relación con los clientes. Apostar por herramientas de gestión documental, CRM y ERP’s y construir plataformas B2B/B2C eficaces.

– Gestión de la compañía. Fomento del trabajo en equipo y transversal a distintas áreas, gestión de datos, firma digital y nuevas formas de visualizar los datos.

– Herramientas. Con el objetivo de controlar de cerca las tareas que se ejecutan en la compañía, priorizarlas y conseguir que estén en sintonía con los objetivos generales del negocio.

¿Conoces DOCUGestiona? ¡Te puede ayudar en todos estos aspectos relacionados de la transformación digital! Consúltanos y como especialistas en digitalización, te acompañaremos en el proceso de cambio.

Conoce nuestros PACKS Y PRECIOS

Puedes seguir leyendo...

Calcula tu ahorro con la gestión documental en la nube
Satisfacción del empleado
Mide la satisfacción de los empleados para optimizar beneficios
Workation o cómo teletrabajar en el paraíso

Buscar

Noticias recientes

  • oerta packs docugestiona

    ¡Nuestros packs para Recursos Humanos desde 2,10 €/trabajador!

  • webinar DOCU + Cambra

    [WEBINAR] ¿Quieres que te ayudemos a digitalizar tu negocio? en Cambra DIGITAL

  • fomentar cultura de empresa

    Cinco claves para fortalecer la cultura de empresa

  • Reuniones de trabajo, productividad y Portal del Empleado en la empresa

  • webinar talento blipol docugestiona

    [WEBINAR] Cómo medir la satisfacción de tus empleados y optimizar liderazgos

Categorías

  • Empresa sin papel
  • Firma digital
  • Gestión del Tiempo
  • Gestión documental
  • Laboral
  • Mercantil

Suscríbete a la Newsletter

para conocer nuestras ofertas y novedades y te regalamos nuestra Guía para la transformación digital

Suscríbete a la Newsletter

para conocer nuestras ofertas y novedades y te regalamos nuestra Guía para la transformación digital

Manual Transformación digital - eBook DOCUGestiona
  • info@docugestiona.com
  • 93 762 91 19
  • 677 964 600
  • 677 964 600

Herramientas para una empresa sin papel

Gestor documental Laboral
      Portal del Trabajador
      Gestión del Tiempo: DOCUTime
      Retribución Flexible
      HR Analytics Software
Gestor Documental Mercantil
Gestión de facturas

Firma digital
      Firma Biométrica: BioSign
      Firma Electrónica: MobileSign
      Firma Certificada: CertSign
Auditoria Legal Protección de Datos
Digitalitzación de documentos

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política cookies
  • Mapa Web
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política cookies
  • Mapa Web
SUBIR
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar el la página, mejorar nuestros servicios y conocer el comportamiento del usuario mediante el análisis de su navegación. Haz clic en ACEPTAR para permitir el uso de estas. Puedes obtener más información en nuestra página de política de cookies.

ACEPTAR Rechazar Configuración Leer +
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo los usuarios utilizan este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies, aunque hay que tener en cuenta que esto puede afectar a tu experiencia de navegación.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo